Reformas Integrales y Parciales.
Llámenos al 685 126 265 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.
tipos de ladrillos

Tipos de ladrillos: Usos y para qué se utilizan

Si estás pensando en realizar una nueva obra, los ladrillos son piezas únicas e imprescindibles en tu construcción. Antes de realizar la obra, te preguntarás cuáles son los tipos de ladrillos que existen y para que se utiliza cada uno e ellos.

Es por ello que en este post te explicamos en qué consiste cada uno de ellos y para qué se utilizan.

Ladrillo común

Elaborado a base de arcilla y tierra, este tipo de ladrillo es de los más usados en las construcciones. Para su fabricación, se utiliza un molde donde se coloca el barro denso y posteriormente, se “hornea”. De hecho, su nivel de cocción dependerá de los distintos usos que puede tener en el ámbito de la construcción.

Los ladrillos más cocidos, con mayor firmeza, son utilizados para soportar gran cantidad de peso. Por otro lado, los ladrillos más blandos se usan para tabiques divisores o paredes que no tengan funciones de carga estructural.

El proceso artesanal de este ladrillo arroja una pieza rectangular de 27 centímetros, 5 de alto y 11 de ancho. Sus pequeñas proporciones permiten que estas piezas sean manipuladas con una sola mano.

Ladrillo visto

Los ladrillos vistos, son fabricados con el propósito principal de amoldarse a la estética de os edificios, sin revoque exterior. Como consecuencia, su elaborado es bastante cuidadoso y asi poder dejarlo “al descubierto” al ser instalado.

Sus medidas pueden variar entre 10x4x22,5 cm y 11,4x5x23,6 cm.

Ladrillo refractario

Hecho con un acabado liso y homogéneo, su materia prima consiste en una cerámica especial. Habitualmente, se utiliza para revestir lugares sometidos constantemente a altas temperaturas (chimeneas, hornos, parillas, etc). También pueden utilizarse en las paredes de viviendas ubicadas en localidades con clima de altas temperaturas.

Los ladrillos refractarios son de 11 cm de ancho x 22 centímetros de largo. Mientras tanto, su espesor varía entre 3 y 5 centímetros dependiendo del lugar donde se vaya a instalar. Los que van en paredes pueden ser más delgados, mientras que los de mayor espesor, son para los suelos de la vivienda.

Ladrillo hueco

El ladrillo huevo es un tipo de ladrillo muy ligero y versátil. Su poco peso se atribuye a sus perforaciones verticales u horizontales. Existen dos tipos distintos de ladrillos huecos:

  • Ladrillo hueco convencional: ladrillos cerámicos con perforaciones horizontales utilizados en la construcción de muros no portantes. Aportan excelente aislamiento térmico.
  • Ladrillo hueco portante: al contrario del modelo anterior, este tipo de ladrillo hueco cuenta con agujeros en sentido vertical. Son mucho más grandes, lo que permite gastar menos material.

Los ladrillos huecos son fabricados en tres medidas de ancho, alto y largo 8 x 18 x 33 para muros de 10 cm de espesor, 12 x 18 x 33 para muros de 15 cm de espesor y de 18 x 18 x 33 para muros de 20 cm de espesor. Este último tipo puede ser portante o no portante, lo que significa que puede ser el encargado de sostener la casa, según el tipo de estructura elegida para la obra.

Repasa todos los tipos de ladrillos que existen y elige el más acorde a tu obra con la ayuda de un profesional experto.

En Reiteman, empresa de reformas integrales en Madrid, te asesoramos para que realices la obra de tu casa, con los ladrillos adecuados. No dudes en contactarnos para realizar la reforma de tu hogar.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contacto







    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma?
    ¿Necesitas ayuda con tu reforma? Cuéntanos tu caso