Muchas veces cuando hablamos de un sistema de calefacción, hacemos referencia solo a la caldera o al radiador, olvidando la importancia que tienen las tuberías para calefacción, al igual que ya hablamos de las tuberías de agua potable. Y es que para que un sistema de calefacción sea eficiente, son muchas las características que debe cumplir el sistema de tuberías. La calidez y comodidad son los principales aspectos que deben poseer tus tuberías para aumentar la eficiencia de tu calefacción.
Así mismo, si tienes pensado cambiar tus viejas tuberías para calefacción y desconoces cuál es la mejor opción, aquí te brindaremos información actualizada sobre los distintos tipos de tuberías. Sigue leyendo para conocer los distintos tipos de tuberías para calefacción que existen y cuál escoger. ¡Comencemos!
En el mercado actual podemos encontrar una gran variedad de materiales de tuberías para calefacción, por lo que te recomendamos que (antes de decidirte por alguna en particular) conozcas un poco sobre ellas.
Tal vez, puedes encontrarlas en algunas edificaciones antiguas, pero en la actualidad, la instalación de las tuberías de plomo está casi extinguida debido a su toxicidad. Si algo es cierto, es que al poco uso de la tubería de plomo no implica que su concentración se dispare, pero en ocasiones sí puede ser realmente perjudicial.
Un tipo de tuberías que debes seleccionar con gran cuidado y responsabilidad, ya que de esto dependerá su fiabilidad y duración para el sistema de calefacción. Gracias a su fabricación con ayuda de equipos modernos, este tipo de tuberías cumple con altos códigos y estándares de construcción.
El sistema de calefacción con tuberías de plástico es fácil de sellar con materiales de acabo, por lo que cuenta con ciertas ventajas al respecto. La vida útil de este material es de más de 20 años.
Son tuberías que poseen un tiempo corto de vida útil, ya que, suelen oxidarse por los cambios de temperatura, sus uniones se realizan mediante rosca o soldadura.
Son de mejor calidad que el acero negro, no obstante, existe una gran variedad en el mercado que buscan imitarlas, las cuales no tienen las mismas características. Sus principales ventajas son su increíble resistencia a la corrosión, y su resistencia.
Además, las tuberías de acero inoxidable tienen un coste elevado en comparación a otras tuberías. No obstante, también suponen ciertos ahorros al ser económicamente viables. Las tuberías de acero inoxidable no requieren de comprar y cambiar accesorios, válvulas o similares.
Las tuberías de cobre son de gran resistencia a las altas temperaturas, es un material que no se deteriora fácilmente, conservando sus propiedades con el paso del tiempo, es fácil de moldear y tienen un coste relativamente elevado. No es recomendable colocarlo en contacto con otras tuberías, debido al proceso de dilatación que se produce por los cambios de temperatura. En contacto con otras tuberías de metales como el cobre, es posible que se produzca la formación de micropilas.
Son tuberías de plástico resistentes a las altas temperaturas y presión. La puedes encontrar de distintas clases y sus uniones se realizan a través de press-fitting o de anillo corredero.
Estas tuberías para la calefacción están elaboradas con tres capas. Una capa interior y exterior de polietileno y una capa central de aluminio. Con los cambios bruscos de temperatura la mayoría de las tuberías presentan altas dilataciones que causan su deterioro. La capa de aluminio presente en las tuberías multicapa compensa ese proceso de dilatación.
Dentro de las tuberías de plástico, destacan las conocidas tuberías multicapa.
El polipropileno es uno de los materiales con mayor dilatación térmica, se elaboran con fibra de vidrio para impedir las dilataciones. Son excelentes para recorridos de diámetros grandes, no obstante, esto dificulta su empotrado. Sus conexiones se realizan por termofusión (soldadas).
Es un material maleable con escasa transferencia de energía, es decir, si este material se dobla puede regresar a su estado original. Sus uniones se realizan a través de push-fitting y soldaduras, las cuales a veces pueden presentar fugas.
En la actualidad las tuberías para calefacción multicapa, han logrado desplazar a las de metal, gracias a su resistencia y fácil instalación. Entre sus ventajas principales destacan:
Resistencia y durabilidad: las tuberías multicapas soportan temperaturas de 95 grados centígrados, teniendo una vida útil de 50 años.
Bajo coste: las tuberías multicapa tiene un coste inferior en comparación a las tuberías de metal y algunas otras tuberías plásticas.
Fácil de instalar: es un material liviano y de fácil instalación. Es flexible y puede adaptarse a cualquier esquina de la habitación y mantener esa curvatura. Sus uniones se realizan mediante press-fitting o mecanizadas.
Mínima dilatación: a diferencias de otras tuberías de plástico para calefacción, la capa de aluminio presente en el tubo disminuye la dilatación ocasionada por las altas temperaturas.
Una desventaja de las tuberías multicapa, que podemos mencionar es:
Cuidado con las uniones o juntas: debes ser cuidadoso con los puntos de uniones, ya que, pueden presentar problemas de fuga cuando no los aprietas de forma correcta, lo mejor es contar con la asesoría de profesionales con conocimientos en el área.
Puntos de unión: entre los problemas más comunes de estas tuberías se encuentra en los puntos de unión, al no ajustarse bien los tubos para que no se muevan,
En el pasado los tubos de calefacción vistos estaban relacionados con un mal diseño, no obstante, hoy día con la aparición de nuevos estilos decorativos es común verlos expuestos en la vivienda u oficina.
Sin embargo, es importante que consideremos el tipo de tuberías para calefacción cuando decidimos dejarlas a la vista o empotradas. Por ejemplo, algunas tuberías de plástico cuando se calientan pueden perder su forma original, por lo que estéticamente no te recomendamos que la dejes a la vista. Así mismo, debes considerar si las tuberías quedan expuestas a los rayos solares, que junto al calor que produce la calefacción, pueden causar rápidamente su deterioro.
Algunas tuberías de plásticos son aptas para instalaciones en vista, por ejemplo, tuberías multicapa y polietileno reticulado.
Del mismo modo, debes considerar algunos aspectos cuando se empotran o se dejan a la vista algunas tuberías de metal, ya que, muchas veces las altas temperaturas producen gotas de agua que dejan a la vista una línea de óxido.
Así mismo, cuando se colocan en contacto con otras tuberías pueden afectar sus propiedades, por lo que te recomendamos su empotrado de forma individual. De la misma forma, existen materiales como el yeso, mortero, entre otros que afectan a las propiedades de las tuberías.
Es importante que las personas que realizan la instalación de las tuberías para calefacción estén familiarizadas con el tipo de tubería que van a utilizar, ya que, cada una de ellas tienen uniones y propiedades diferentes.
En definitiva, las tuberías marcan una pauta realmente importante en el sistema de calefacción del hogar. Es por eso que en Reiteman siempre te recomendamos lo mejor en opciones para hacer de tu hogar y cualquiera de sus espacios, algo mejor.