Dividir un piso grande en dos apartamentos es una de las opciones cuando se quieren generar ingresos extra, vendiendo o alquilando. Además, es muy útil para, por ejemplo, crear una casa independiente para los hijos o para la separación de bienes de dos conyugues. Sin embargo, existen algunos trámites necesarios para dividir un piso en dos apartamentos y en este post te lo contamos todo. Así que no puedes dejar de leerlo para obtener más información.
Previo a realizar cualquier reforma a una vivienda, hay que tener en cuenta cuál es la normativa estatal. En este caso en particular, las normas de urbanismo de comunidad autónoma, la Ley de suelo y la Ley de Propiedad Horizontal, son las que rigen este tipo de obras. Estas normativas exigen una autorización administrativa que nos permita dividir la vivienda. Por lo general, dicha autorización es concedida por el órgano que corresponde al ayuntamiento o a la comunidad autónoma donde se encuentre situada la vivienda.
Al dividir un piso en dos apartamentos, es necesario contar con el consentimiento de la comunidad de vecinos del edifico. De esta forma, la Ley de Propiedad Horizontal estipula que para la aprobación de la división de un piso se requiere que al menos el 3/5 de los propietarios estén de acuerdo con el proceso.
Las nuevas viviendas independientes deben contar con una superficie mínima y el aislamiento térmico y acústico que estas requieren. Para esto se necesita la realización previa de un proyecto de obra por parte de un arquitecto. Que además, contemple la normativa vigente del Código Técnico de la Edificación. La reforma a realizar para separar un piso también requiere de una Licencia de Obra Mayor.
Ambas viviendas independientes deben contar con una hoja registral propia, acreditada por el Registro de la Propiedad. Esta se obtiene, dejando constancia de la separación en escritura pública según el art.50 del Reglamento Hipotecario y art.3 de la Ley Hipotecaria. Al no contar con esta inscripción, no se pueden inscribir las viviendas ahora independientes en el Registro de la Propiedad, dejando a ambos propietarios totalmente desprotegidos.
Importante, tanto si se trata de una venta, alquiler o traspaso por herencia. La Licencia de Primera Ocupación, se encarga de autorizar que cada vivienda cuente con su propio e independiente suministro de agua, luz y gas.
Para dividir un piso en dos apartamentos, es importante que conozcas todos los trámites necesarios antes de cometer cualquier error que pueda retrasar la ejecución de tu obra.
De cualquier forma, puedes contactar con empresa de reformas integrales en Madrid y te asesoraremos de las licencias y permisos necesarios en la Comunidad de Madrid para dividir un piso en dos apartamentos. Seguramente también te interse 7 pasos antes de comenzar una reforma integral en tu casa.