Existen muchas razones para redistribuir los espacios de nuestro hogar y con frecuencia lo hacemos para crear nuevos entornos y así sacar el máximo provecho de ellos.
Sin embargo, se debe garantizar la correcta funcionalidad de cada espacio, en este artículo te brindaremos algunas claves que debes tener en consideración para redistribuir los espacios.
Valorando tus espacios
Principalmente, evalúa y valora la funcionalidad de cada espacio de tu casa, busca asesoría de alguna empresa o experto, elabora una lista de los espacios que no te gustan, pregúntate ¿por qué los quieres cambiar? ¿Cuáles son las razones por las cuales quieres hacerlo?
Del mismo modo, si tienes algún diseño en mente plantéaselo a un especialista que te guie para tomar la decisión.
Identifica elementos claves
Es importante que identifiques esos elementos claves antes de iniciar cualquier tipo de reforma, por ejemplo, las entradas de luz natural, puntos de corriente, tuberías, cañerías, columnas, muros de carga, entre otros elementos.
Son muchos los proyectos que una vez iniciado modifican el presupuesto original debido a algún tipo de detalle. Por ejemplo, sin querer se puede desaprovechar una entrada de luz natural que ofrezca una frescura natural a nuestro hogar debido a la falta de visualización de todo el proyecto.
Privacidad de los ambientes
Es importante mantener la privacidad de cada ambiente, muchas veces entramos en una casa y no recocemos por ejemplo que nos encontramos en la sala de estar. En ocasiones se crean espacios abiertos que carecen de privacidad. Si bien es cierto que el fin de los espacios abiertos es conectar algunos entornos y maximizar los espacios debemos tener cuidado en hacer un uso incorrecto de ellos.
Así mismo, el mobiliario juega un papel importante, ya que, los muebles colocados en forma correcta pueden generar la sensación de ambientes distintos. Algún tipo de separador, por ejemplo, una biblioteca, biombo, escultura, tabique y hasta las alfombras, ofrecen una alternativa para generar espacios privados con un toque de elegancia y modernismo.
Revive los pasillos
En muchas casas los pasillos son espacios muertos, con poca funcionalidad, dale vida colocando cuadros en las paredes con luces LED que iluminen los mismos, que las personas sientan que está entrando en una galería de arte moderno. También puedes utilizar espejos grandes, alfombras o modernos diseños dibujados (o vinilos) directamente en las paredes.
Revisando el cuarto de baño y cocina
El cuarto de baño y la cocina son espacios que merecen una atención muy especial, ya que, muchas veces decimos que son poco funcionales y es porque tal vez así lo sean. Debemos considerar que son espacios para ser utilizados por toda la familia.
La cocina debe ser cómoda y funcional, se debe tener cuidado con la iluminación, así como las proporciones del mobiliario, del mismo modo debe poseer libertad para trabajar. Muchas veces creemos que por tener un espacio pequeño debemos estar incomodo y resulta que solo es un mal diseño y/o una mala distribución. Así mismo, en el cuarto de baño hay que considerar las distancias mínimas para utilizar los muebles de baño, con pequeños cambios puedes tener un nuevo ambiente perfecto y confortable en esta estancia.
Son muchos los aspectos que debemos considerar a la hora de redistribuir los espacios de nuestro hogar, pero lo más importante es que te sientas cómodo en cada uno de ellos. Así que te invitamos a que inicies tu proyecto, por lo general después de realizar un cambio o modificación en nuestro hogar nos arrepentimos por no haberlo iniciado antes, ya que, los resultados son extraordinarios.