La cocina hoy día se concibe como un espacio multifuncional. Por ello, es importante antes de comenzar la reforma, tener en cuenta cómo queremos diseñar una cocina. En la mayoría de los hogares termina siendo el lugar de encuentro de amigos y familiares para compartir y disfrutar no solo de las comidas, sino de su proceso de elaboración. De esta manera, con el paso del tiempo la cocina se ha vuelto la protagonista en todos los hogares, pasando de ser un espacio aislado para convertirse en un espacio integrado que se conecte con otros ambientes de tu hogar.
Es importante que la cocina cuente con un diseño atractivo, cómodo y armonioso, sin poner en riesgo su funcionalidad. El diseño de una cocina no es una tarea sencilla, recomendamos la ayuda de profesionales especializados en el área, sin embargo, si deseas adentrarte y conocer el mundo de diseño, en este artículo te ofrecemos 4 pasos para saber cómo diseñar una cocina.
Para empezar, debes saber que cuentes o no con la ayuda de un profesional en el área, eres tú quien decide el diseño y estilo de tu cocina, así como, la distribución de los espacios.
Inicialmente, te sugerimos tomar las medidas de los espacios, ubicar los puntos de corriente, entradas de aguas blancas y desagüe. Realiza un croquis de la misma.
Recomendamos distribuir los espacios en tres áreas:
Entre ellos debe formarse un triángulo de trabajo que te permita ejecutar las labores con mayor comodidad.
Tras definir la distribución de los espacios nos vamos a la forma, es importante que la funcionalidad sea el que rija la forma. Puede ser un diseño en forma de L o en U, de dos frentes.
También un diseño lineal con una isla en el centro es verdaderamente funcional, es decir, son muchas las opciones que puedes elegir, pero, siempre debes estar atento al triángulo de trabajo. Igualmente, tienes la opción del diseño de cocinas abiertas que funcionan tanto para cocinas grandes como pequeñas, incluso esta forma de diseño logra maximizar los espacios.
La idea es tener un lugar para compartir y lograr la integración con otras áreas que te permitan sacar su máximo provecho. Para este paso puedes ayudarte ubicando fotos de las cocinas que te gusten y se ajusten a tus espacios.
En la actualidad existen muchos estilos que se adaptan fácilmente a cualquier espacio de cocina, para diseñar una cocina original puedes ir desde un estilo moderno, rústico, pasando por un estilo minimalistas, hasta cocinas con estilo vintage.
La selección del estilo es algo muy personal, es importante que la persona se sienta cómoda con el espacio que utilizará a diario y este se adapte a sus necesidades.
Asimismo, es necesario entender que estilo refleja la apariencia general de la cocina, por lo que debes tener en cuenta los colores y tipos de muebles, si serán brillantes o mate, así como los utensilios y elementos en general que combinen con el estilo elegido.
Tras conocer el estilo deseado es necesario que tengas una estimación de los costes. Para dichas estimaciones debes decidir si vas a utilizar elementos antiguos de tu cocina. Igualmente, debes solicitar los permisos o licencias correspondientes para realizar las modificaciones (sobre todo, si vas a cambiar la distribución de los espacios).
Así mismo, es significativo que consideres el estado de las tuberías y cableado, cuando se diseña una cocina nueva y original sobre una antigua, debemos tenemos en cuenta las condiciones y uso de las mismas. Imagínate que después de terminar tu cocina se presente un problema por las tuberías viejas de desagüe.
Te invitamos a ver nuestros proyectos de cocina y si quieres un presupuesto personalizado contacta con nosotros en el 685 126 265, trabajamos en toda la Comunidad de Madrid.